Mostrando entradas con la etiqueta Celdas Visibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celdas Visibles. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

Rellenar Series con Celdas Ocultas

"Tengo que realizar una enumeración del 1 al 1.500. El problema es que tengo unas 2.000 filas que deben estar ocultas y que no deben entrar en la enumeración. Si uso rellenar termino con 3500 en lugar de las 1500 ¿Alguna solución?"

La solución es muy sencilla. Para resolver este problema utilizaremos la herramienta Ir a Especial y Rellenar Series. Para hacer más manejable el ejemplo vamos a generar una lista del 1 al 20 ocultando 5 filas.

1. Procedemos a ocultar las filas número 11, 12, 13, 14 y 15 por ejemplo.
2. Nos situamos en la celda B2 y escribimos un uno.
3. Seleccionamos un rango que contenga 25 filas, ya que vamos a generar una lista del 1 al 20 pero hemos ocultado 5 filas. Para realizar la selección de filas podemos fijarnos en el cuadro de nombres (a la izquierda de la barra de fórmulas) ya que cuando procedemos a seleccionar un rango nos va indicando cuántas filas y columnas estamos seleccionando.


4. Vamos al menú Edición/Ir a y en la ventana que se abre pulsamos el botón Especial. En la ventana que se abre marcamos Sólo celdas visibles y aceptamos.


5. Vamos al menú Edición/Rellenar/Series. Se abrirá la siguiente ventana:


6. Seleccionamos Series en Columnas, ya que deseamos que la enumeración aparezca en columna; Tipo lineal; Incremento 1; y Límite 20 (ya que vamos a realizar una lista del 1 al 20).
7. Pulsamos Aceptar y problema resuelto (he puesto un relleno en azul en las celdas A10 y A16 para destacar que las filas 11 a 15 están ocultas):


domingo, 21 de junio de 2009

Copiar sólo Celdas Visibles


Hoy una tarea sencilla pero que me preguntáis de manera recurrente: "en muchas ocasiones cuando por ejemplo filtro una lista o trabajo con subtotales y quiero copiar y pegar un rango, me pega toda la tabla (y no las celdas que a mi me interesan y que estoy viendo en pantalla)". Veámoslo con un ejemplo.
Supongamos que tenemos la siguiente información:

Queremos "reclasificar" la información por zonas. Para ello utilizamos la herramienta Subtotales (esta herramienta la explicaré más a fondo en el próximo artículo). Lo primero que debemos hacer es ordenar de mayor a menor o de menor a mayor el campo con el que vamos a trabajar, esto es, Zona:
1. Nos situamos en B3 y pulsamos el icono AZ (orden ascendente).
2. Una vez ordenado este campo vamos al menú Datos/Subtotales y definimos como se muestra en la imagen:
3. Pulsamos Aceptar y el resultado será:

4. Si ahora copiamos esta tabla y la pegamos, por ejemplo, a partir de la celda A25, nos encontraremos con el siguiente resultado:

5. Para solucionar este problema debemos seleccionar el rango A2:C18.
6. Vamos al menú Edición/Ir a/Especial.
7. Seleccionamos la opción Sólo celdas visibles y pulsamos Aceptar.

8. Pulsamos el icono Copiar.
9. Nos situamos en la celda en la que queramos pegar, por ejemplo, A25 y pulsamos Pegar. El resultado será el deseado: